Historia del Diseño – Silla Panton
Historia del Diseño, unas “fichas” de todos esos objetos, escuelas y personajes que han hecho que el mundo del diseño sea lo que es hoy en día. Para empezar un clásico entre los clásicos, la Silla Panton.
1 – Nombre: Silla Panton.
2 – Diseñada por: Verner Panton (1926-1998).
3 – Fecha y lugar de creación: 1959/60 en Copenhague.
4 – Rasgos: Pieza apilable con el asiento volado, realizada en espuma rígida de poliuretano barnizada. Desde fines de los noventa se fabrica también en polipropileno teñido con acabado mate, el mismo material que se emplea en la Panton Junior, la versión que ideara para los niños.
5 – Medidas: 50 cm de ancho, 60 de fondo y 83 de altura. Pesa 8,32 kg el modelo Classic y 5,6 kg el de polipropileno.
6- Curiosidades:
– La silla no se produjo en serie hasta el año 1967, cuando se desarrolló la tecnología necesaria para poderla fabricar de forma eficaz y con un coste más reducido. La realiza la firma suiza Vitra, sigue siendo fabricada hoy en día
– Existe una prueba irrefutable: comprobar que lleva grabados el logo de Vitra bajo el asiento y la inscripción “Verner Panton” en la parte trasera del pie. Además, las copias son más pesadas y de peor calidad: se rompen fácilmente, pueden presentar bordes afilados y el acabado es irregular.
– La Panton tiene su origen en otro modelo del diseñador, la S Chair, una pieza de madera laminada con forma de S que había desarrollado en 1955 para la firma Thonet. La fascinación por las posibilidades que ofrecían los plásticos le llevó a aplicarlos a aquel diseño, al que modificó la base para lograr una mayor estabilidad. El resultado, inusual en la época, marcó un hito al convertirse en la primera silla fabricada íntegramente en plástico y en una sola pieza a través de un procedimiento de moldeado por inyección.
– Está expuesta en el Museo de Arte Moderno de New York.

Fuentes: Nuevo Estilo, Wikipedia, Decoestilo